martes, 9 de julio de 2013

LOS BLOGS Y LOS PORTAFOLIOS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN

¿QUÉ  ES UN BLOG?
  • Un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
  • Un blog requiere poco o ningún conocimiento sobre la codificación HTML y muchos sitios de uso libre (sin costo) permiten crear y alojar blogs. Algunos de los más populares incluyen a: WordPress; Blogger; Livejournal; Xanga y Edublogs.
  • Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda.
  • El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico, en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje. 
 
 
 PORTAFOLIOS  DIGITALES
 
El portafolio digital es un instrumento que combina las herramientas tecnológicas con el objeto de reunir trabajos que permitan el seguimiento y la evaluación del proceso de aprendizaje del alumno, su uso es muy útil, y tiene la capacidad de incorporar las nuevas tecnologías de información y comunicación al proceso de aprendizaje.
Se caracteriza por:
a)      Mostrar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje.
b)      Estimular la experimentación, la reflexión y la investigación del alumno.
c)      Reflejar el punto de vista personal del alumno sobre su aprendizaje.
d)      Evidenciar los momentos claves del proceso de enseñanza y aprendizaje: problemas, soluciones, logros.
e)      Reflejar la valoración del profesor sobre el desempeño del alumno en la construcción del aprendizaje.
 
 ELEMENTOS DEL PORTAFOLIO DIGITAL
 De acuerdo con Benito y Cruz (2005, p 118) los elementos que deben integrar el portafolio digital son los siguientes:
  • Presentación del alumno, que puede incluir un mensaje de bienvenida, su foto, curriculum académico y profesional, una explicación de lo que el portafolios significa, etc.
  • Objetivos formativos, que conforman el mapa de aprendizaje que el alumnado asume y que son la base de su evaluación.
  • Productos, que son los documentos de las diferentes actividades desarrolladas en la asignatura.
  • Reproducciones, donde se incluyen cualquier tipo de información que ha servido al alumno para la realización de los productos (correo electrónico del profesor, enlaces de páginas web, etc.).
  • Diario de campo, donde el alumnado anota reflexiones sobre su propio proceso de aprendizaje y realiza su autoevaluación de los productos y de la utilidad del Portafolios.
  • Comentarios del profesor, que incluye tanto las instrucciones para desarrollar los productos, como los comentarios que han guiado el proceso de aprendizaje del alumno.
 
 
 
LINKS:

No hay comentarios:

Publicar un comentario